La ministra de Salud, Carla Vizzotti y su par porteño Fernán Quirós, participaron este miércoles de una actividad de testeos rápidos para la detección de VIH-Sida y sífilis en el barrio 31 Padre Carlos Mugica, en el marco del día internacional de lucha contra esa enfermedad, informó la cartera sanitaria nacional
“Es muy importante sostener el entramado que se construyó en la pandemia para favorecer el acceso a la salud, el testeo, la prevención, el trabajo en relación a dengue y las enfermedades crónicas”, sostuvo Vizzotti
Es muy importante la cooperación entre los ministerios, los Cesac, las promotoras de salud y la propia comunidad en el cuidado de la salud y la detección temprana de enfermedades.📍La Ciudad cuenta con más de 50 centros de testeo para VIH.🔎Conocé más en https://t.co/VZpFQimNAp
— Fernán Quirós (@FernanQuirosBA) December 1, 2021
La ministra también destacó el trabajo conjunto realizado entre la cartera sanitaria nacional y la porteña.
“Es importante buscar las coincidencias y hacernos más fuertes trabajando unidos”, expresó Vizzotti y agregó: “Estar hoy acá, con otro tema que no es la pandemia, es la demostración de que podemos hacerlo”.
Las personas con VIH con carga viral indetectable no transmiten el virus por vía sexual.
Que en Argentina no haya nadie que no sepa que Indetectable = Intransmisible.
Somos parte del desafío contra el estigma y la discriminación.
❤️I=I #DíaMundialdelVIHpic.twitter.com/4gPLMs2RZg
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) December 1, 2021
Por su parte, Quirós señaló que “es muy importante la cooperación entre los ministerios y el trabajo territorial, tanto en los Cesac como de las promotoras de salud y también de la propia comunidad en el cuidado de la salud y la detección temprana de enfermedades”.
Los funcionarios visitaron el punto de testeo y acompañaron las tareas de difusión sobre salud sexual realizadas por los promotores de salud en la feria del barrio y coordinado por tres centros de APS del barrio, dependientes de los Cesac 21, 25 y 47.
También participaron de la actividad, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; el director nacional de control de Enfermedades Transmisibles, Hugo Feraud; y el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria del GCBA, Gabriel Battistella.