El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington se refirió a la campaña mediática que emprendieron los medios concentrados, contra la prórroga de la 19640, que finalmente fue anunciada por el presidente este lunes.
Para el intendente, la prórroga hubiera salido antes, “si no hubiéramos tenido tanto medio nacional haciendo lobby con esto, como si el subsidio del Estado para la producción fuera una cosa negativa”.
“Muchos prefieren hasta tomar deuda para seguir sosteniendo la especulación financiera, como hizo el gobierno de Macri”, dijo el intendente por Radio Provincia Ushuaia.
Y agregó: “Estamos ante una política diferente, con intervención del Estado. También hay una condición de soberanía, hay otras provincias que quisieran tener este beneficio, pero la posición de la isla tiene su valor estratégico, obviamente va a haber lobby contrario a esta inversión del estado”.
Harrington destacó que “el anuncio es positivo y tiene muchos aspectos, no solo la cuestión laboral, sino también la proyección de las empresas para la inversión, que a futuro eso termina replicando en mayor empleo, de hecho, ya los anuncio de Mirgor y Newsan son una muestra de lo que genera esta ampliación”.
“Las cláusulas de esos 15 años más están vinculadas a un fondo de reinversión que puedan hacer las empresas. Hay empresas que solo generan empleo y la matriz, lo que se busca es que sea un aporte parejo para todos”, consideró el intendente.
En lo que respecta a Tolhuin, “gracias al trabajo del senador Matías Rodríguez, que siguió de cerca este anuncio, nosotros pedimos poder incorporar a todo lo que tenga que ver referido a segunda y tercera transformación de recursos naturales para que tenga determinados beneficios. Estamos esperando la reglamentación de la norma, y veremos cómo podemos acompañar al sector productivo de la ciudad”.
“Esto nos va a beneficiar a todos. Se planteó tomar una decisión política respecto de la extensión de la ley, para que se puedan incorporar nuevos productos. Como tolhuinenses nos sumamos a esa cadena y sin duda motoriza toda la economía”, concluyó.