4.8 C
Ushuaia
HomeEconomíaLanzan créditos subsidiados y un plan de "blanqueo" con monotributo gratis para...

Lanzan créditos subsidiados y un plan de “blanqueo” con monotributo gratis para trabajadores precarios

El Gobierno anunciará este miércoles créditos subsidiados y un plan para “blanquear” mediante un monotributo gratuito a trabajadores de la denominada economía popular, un sector integrado por más de 3 millones de personas que trabajan en empleos precarios, se encuentran en condiciones de pobreza y no reciben ayuda del Estado.

Las medidas fueron confirmadas este martes por el secretario de la Economía Social, Emilio Pérsico. “Hay que hacer un blanqueo, mañana va a haber un gran anuncio, una de nuestras reivindicaciones más importantes es que hubo 4,5 millones de personas que se inventaron un trabajo y quieren estar en blanco”, dijo el también líder del Movimiento Evita.

Según pudo saber Clarín, el crédito será subsidiado a través de un fideicomiso con garantía pública y además habrá preferencia para la economía popular en el compre estatal. Así, las cooperativas podrán participar como proveedores del sector público.

Por otra parte, se creará un “monotributo productivo” gratuito por dos años, por el cual el trabajador tendrá acceso a una cobertura de salud. Y, los dos años siguientes, deberá aportar el 50% del componente previsional. La deuda que se genera por el bache previsional queda a cargo del Estado.

Esta modalidad de “blanqueo” será diferente al monotributo social, un régimen que hoy alcanza a cerca de 600.000 trabajadores y que, según las organizaciones, es de alcance limitado por un cupo que sería fijado por el Estado. Mientras que las obras sociales se resisten a brindarle atención a los monotributistas.

“Los costos para estar en blanco son muy altos, es limitada la cantidad de monotributistas sociales, en ese caso el Estado le paga a las obras sociales. Buscábamos un monotributo totalmente gratuito para que se pueda hacer masivamente”, dijo Pérsico en declaraciones a Radio Urbana Play.

El beneficio será para los inscriptos al ReNaTEP (Registro Nacional de Trabajadores de la Economia Popular), que en agosto contabilizó un total de 2.830.520 inscriptas. Según Pérsico, la medida podría beneficiar a 4,5 millones de trabajadores precarios.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS