Durante la recorrida estuvieron presentes la ministra de Obras y Servicios Públicos,
Gabriela Castillo, y la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández.
Castillo explicó que “si bien las familias ya pueden acceder a los servicios esenciales, sobre este proyecto se continúa con la ejecución de la planta elevadora y de la planta de tratamientos de líquidos cloacales que permitirá descongestionar las redes del Barrio en particular y la de barrios aledaños, permitiendo el desarrollo en cuanto al crecimiento del sector Margen Sur”.
La ministra aseguró que “este fue un compromiso que asumimos con los vecinos y vecinas del sector, a partir de lo cual hemos realizado numerosas gestiones para poder garantizar condiciones más dignas”.
En relación a la obra de gas natural la funcionaria dijo que “ya se encuentra 100% finalizada en el tendido de las redes, la colocación de los gabinetes de medición/regulación y la aprobación de la correspondiente prueba de hermeticidad. En esta instancia sólo resta finalizar con los planos conforme a la obra, para luego ser presentados a la prestadora local y llegar así a obtener la vinculación habilitando el servicio en todo el sector”.
Por último, destacó los avances sobre las obras de instalaciones internas de gas natural que iniciaron para más de 160 familias en esta primera instancia, recordando que “la primera etapa consiste en más de 1000 conexiones en toda la Margen sur y 300 en la Localidad de Tolhuin, proyectando otras 1000 para la licitación en los próximos meses”. La obra prevé que las familias accedan al servicio con la provisión e instalación de dos calefactores, una cocina y un termotanque, como así también los materiales, planos y los trámites pertinentes en la prestadora del servicio Gas.
Fuente: Sur 54